Powered By Blogger

viernes, 29 de septiembre de 2017

Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales

Es el uso de metodologías de tratamiento para las cuales ya existe evidencia científica recopilada. Empieza desde la recopilación de preguntas procedentes de problemas cotidianos de la práctica en salud que son contestadas y puestas en investigación para proporcionar mejores resultados de calidad en el tratamiento y cuidados del paciente.




FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA CLÍNICA 
Se basa en la dirección de la búsqueda y resultado, se deberá descomponer el problema en términos claros. Se basa en la historia clínica, cusas, diagnostico diferencial, exploración y tratamiento. 

BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA 
Proviene de dos necesidades básicas, una de adquirir nuevos conocimientos y justificar de lo que se dice. Es la búsqueda de estudios que den respuesta a nuestra pregunta clínica. Antes de realizar la búsqueda se debe reflexionar sobre qué es lo que queremos, que tipo de datos vamos a seleccionar que acceso de documentos tenemos a nuestro alcance. Se descompone 4 elementos: 

  1. Paciente o problema de interés. 
  2.  Intervención que se va a considerar. 
  3. Resultado clínico que se valora. 
  4.  Intervención con la que se va a comparar. 


 EVALUAR VALIDEZ Y UTILIDAD DE LOS HALLAZGOS 
Se deberá tener fuentes de información (base de datos, repositorios, artículos, expertos del tema), diseñar varias estrategias de búsquedas, utilización de filtros o limitadores en la búsqueda, tener en cuenta las características de cada recurso (fecha, referencias bibliográficas, signos de puntuación, etiquetas). 

APLICACIÓN DE RESULTADOS 
Se deberá hacer lectura crítica, para verificar la validez, relevancia y aplicabilidad de los resultados obtenidos para poder determinar la calidad de la investigación y para poder responder a nuestras preguntas. La finalidad de la lectura es ayudar a los profesionales a tomar decisiones adecuadas para dar respuesta a la búsqueda inicial. 

 EVALUAR EL RENDIMIENTO CLÍNICO 
Consiste en evaluar el cambio que está produciendo tras la incorporación de las medidas tomadas en PBE. Los resultados serán deseados o no, deberá cumplir la eficiencia, tiempo calidad de vida, utilidad, costo, eficacia y la tasa de mejoría del resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario